Primera Quema: Sancocho

Varias veces nos han preguntado sobre nuestros procesos de quema, en este post les vamos a contar un poco sobre ello, enfocándonos en la primer quema llamada sancocho.

Nuestras piezas se queman a alta temperatura, pero hay una amplia variedad de técnicas que caen dentro de la categoría de alta temperatura, que para la gente que conoce, no te dice mucho… y al mismo tiempo surge la pregunta, por qué alta temperatura.

La alta temperatura que nosotros utilizamos es un proceso de dos quemas con pasta cerámica y esmaltes diseñados para cono 10 o aproximadamente 1,300 grados Celsius. Para poder esmaltar las piezas y el esmalte se adhiera o fusione con la pasta cerámica, es necesario sancochar las piezas.

Horno de cerámica cargado con piezas en bizcocho listas para la cocción, organizadas en estantes refractarios.

Una pieza sancochada tiene mas resistencia que una pieza cruda, casi como si le diera huesos, pero se quema a una temperatura menor que la maduración del esmalte para que los poros que se generan naturalmente al realizar las piezas no estén por completo cerrados y el esmalte fluya entre ellos.

Si la pieza se esmaltara cruda en vez de sancochada, los huesos no están bien fusionados y el agua que llega con el esmalte saturaría muy rápido la superficie de la pieza que no lograría fluir el suficiente esmalte como para formar una capa que se transforme en el esmalte que queremos.

Aunque es un proceso más largo, es indispensable para crear nuestras piezas y los acabados que estamos buscando. Dejaré para más adelante la respuesta de por qué alta temperatura.

En otras noticias, ya estamos aumentando la producción de nuestro Vaso Tzompantli, si quieren información les dejo por aquí el link.

Saludos,

Conejo Blanco

Deja un comentario

Related post
Ingresar
Registrarse
INGRESAR
¿Aún no tienes cuenta?
Register
Registration disabled
Have an account?